Izquieda: Varios amonites (salvo uno, el resto son moldes).
Izquierda: Pequeñas conchas en la roca.
Izquierda: Galería fósil de un gusano vista mediante una lupa.
La intención de esta página es dar a conocer el tesoro que yace en el suelo que pisamos. Seres vivos habitaron nuestra región hace millones de años y sus restos aparecen a día de hoy en forma de fósiles. Mediante su estudio podemos conocer nuestros orígenes, comprender la historia de la Tierra y, de esta manera, contextualizar nuestra existencia. Les propongo una visita por algunos yacimientos de fósiles de la costa central asturiana. Espero que la experiencia sea de su agrado.
Arriba: Marca circular. No sé qué puede ser, ni siquiera puedo asegurar que se trate de un fósil.
Arriba: Parece ser que se trantan de nódulos.
Izquierda: Supuesto trozo de madera, que resultó ser una porción de pizarra. Además, en el ordovícico, no había árboles todavía.
Derecha: Unas orejas de mar (Haliotis tuberculata). Abundaban en Coneo. No son fósiles.
Izquierda: Restos vegetales fósiles en una lasca junto a los acantilados carboníferos.
Izquierda: Un trozo de roca en el que se pueden distinguir muchos braquiópodos espiriféridos. Probablemente, unos Spirifer (Crispella) crispus.